miércoles, 11 de junio de 2014

Notas finales de Epigrafía Maya


Compañeros, a continuación encontrarán un link dónde podrán ver las notas finales del curso de Epigrafía
Maya del 2014. De antemano les informamos que nadie perdió el curso.

Saludos. Disfruten sus vacaciones.


Notas finales

jueves, 22 de mayo de 2014

Última tarea


La última tarea que se indicó que se puede entregar hasta el día miércoles 28 de mayo, en línea, se encuentra en el siguiente link:

https://tilburgss.qualtrics.com/SE/?SID=SV_eJKRvbJKjUuKhff

 Al finalizar, deben de realizar una captura de pantalla (se usa la tecla que dice Impr Pant), donde muestren que terminaron el cuestionario. Esta captura de pantalla, que será una imagen, deben enviarla al correo: rmoisemuni@gmail.com 
 
El valor de esta tarea es de 2 puntos.

Recuerden que tienen hasta el miércoles para contestar el cuestionario y enviar la captura de pantalla.

Recordatorio: Examen Final


La parte expositiva (oral) del examen final se realizará en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, en la zona 13 de Ciudad de Guatemala. Desde las 9 a.m. empezaremos, a medida que vayan llegando se realizarán las exposiciones, entre más temprano lleguen, más temprano saldremos. El examen se extenderá hasta la tarde de ser necesario. NO OLVIDEN sus hojas de evaluación.


jueves, 15 de mayo de 2014

Repaso


Algunos compañeros sugirieron la posibilidad de hacer un pequeño repaso el día sábado 17 de mayo, en la Escuela de Historia. Si hay interés para hacerlo, podemos organizar la actividad para un par de horas. Se necesita que haya un quórum de al menos 7 personas y disponibilidad de tiempo durante todo el día. Para definir la hora y determinar el número de interesados, será necesario que escriban al correo agaray22@gmail.com , para determinar si hay suficientes personas para que hagamos el repaso.

No olviden revisar la entrada de la  Tarea por puntos extras para el 19 de mayo.

Tarea por puntos extras



Para que puedan recuperar cinco puntos de lo que se ha evaluado, se les plantea un pequeño trabajo que se describe a continuación, el trabajo es opcional, no obligatorio.

Deberán realizar una investigación CORTA sobre los glifos emblema de diferentes ciudades mayas, el trabajo debe incluir lo siguiente: a) la definición de ¿qué es un glifo emblema? ; b) ¿quién fue el primer autor que definió ésta categoría de glifos?, incluyendo el nombre de la publicación en qué lo planteo por primera vez; c) un listado de 20 glifos emblema que ustedes identifiquen (cada glifo emblema debe de ir dibujado a mano), en que se diga a qué sitio pertenece el glifo emblema y cuál era su lectura durante el período Clásico (si no se conoce su lectura deberá de quedar señalado como "¿?"), además de referir un monumento en donde aparezca; y, d) finalmente como última parte del trabajo deben agregar una corta conclusión o comentario sobre la importancia de los Glifos Emblemas para el estudio de los mayas del Clásico (dos párrafos como mínimo).

Para el listado de los glifos emblemas se puede seguir este formato:

Glifo Emblema de Tikal,  [dibujo] 

Lectura clásica:        K’uhul Mutul/ Mutal Ajaw   o solamente Mutul

Referencia en monumento: Estela 31 de Tikal


Su trabajo no debe de ser menor de 3 páginas, ni mayor de 4; si citan un trabajo, incluyendo la primera publicación en donde aparece mencionado el término “glifo emblema” que se solicita en el inciso b), DEBEN agregar una bibliografía, aunque sea solo 1 cita bibliográfica. El trabajo NO lleva portada.

Esta investigación se recibirá el día lunes 19 de mayo, ÚNICA FECHA en que se podrá entregar.

lunes, 5 de mayo de 2014

Tarea del 5 de mayo


Aquí les queda el link para descargar el archivo de la tarea de números de distancia que se debe entregar el día 5 de mayo.

Documento tarea

domingo, 27 de abril de 2014